La Asociación Pro Integración del Discapacitado de Ayacucho (APIDDA) es una entidad sin fines de lucro que, desde hace casi cuatro décadas, ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades. La asociación se sostiene gracias al compromiso de la comunidad, el aporte de sus socios, colaboradores y el respaldo de áreas municipales. Con una matrícula de alrededor de 80 personas distribuidas en talleres de producción, centro de día y el hogar “Mi Casita”, APIDDA cuenta con un equipo de 55 trabajadores que brindan apoyo y acompañamiento en las actividades diarias.
En vísperas de su 40º aniversario, que se celebrará en junio de 2025, la comisión de APIDDA ha lanzado una serie de proyectos que destacan su constante crecimiento y compromiso. En primer lugar, el taller de producción se encuentra en obras de refacción, incluyendo la construcción de nuevos baños accesibles y la mejora de los accesos. Además, se han implementado nuevas iniciativas como el proyecto “Eco Punto” en colaboración con áreas municipales. La producción del taller, apoyada por comerciantes locales, continúa en expansión, ofreciendo a los asistentes una oportunidad de trabajo significativo.
El hogar “Mi Casita” también está en pleno desarrollo de un salón de usos múltiples (SUM), una obra financiada con fondos propios de la asociación. Este espacio ha sido pensado para actividades de rehabilitación, reuniones familiares y recreativas, así como para ofrecer atención de enfermería. Al ubicarse entre el centro de día y el hogar, el SUM permitirá a los usuarios una mayor autonomía en sus desplazamientos.
En el centro de día, recientemente ampliado con talleres matutinos, los asistentes participan en diversas actividades adaptadas a sus necesidades, destacándose la producción teatral presentada en la Casa de la Cultura. APIDDA también prepara la tradicional Feria Navideña, donde la comunidad podrá adquirir productos realizados por los participantes.
Nota completa en la edición de este miercoles
