Coronel Pringles se moviliza por la muerte de Nahuel Snidero, quien falleció, según denuncian su familia y allegados, por mala praxis médica. El hombre había sido asistido en el sanatorio y el hospital municipal pringlenses por fuertes dolores abdominales y murió cuando se le practicaba una tomografía.
De acuerdo con el diario El Orden de Pringles, la familia de Snidero llamó a una nueva marcha en pedido de justicia, a la espera de los resultados de la segunda autopsia. La convocatoria fue este jueves 1 de mayo a las 18 y los vecinos marcharon desde la explanada del Palacio Municipal hacia el hospital Dr. Manuel Cabrera. Al arribar al nosocomio, los familiares se dirigieron a los presentes: “Nos hacen sentir que no estamos solos, muchas personas deben haber pasado por algo parecido. Hoy no está Nahuel y nos duele, pero a su vez nos reconforta saber que nos están apoyando”, señalaron. “Queremos pedir justicia, nada más que justicia por Nahuel, por su familia, por Sara. Hoy no está y nos duele el corazón”.
La muerte de Nahuel Snidero
La investigación sigue su curso, a cargo del fiscal Cristian Aguilar, quien trabaja sobre el presunto homicidio culposo. El lunes declaró la novia de Snidero, Eugenia Nogués, quien acompañó al hombre en todo su periplo por los centros asistenciales y contó detalles de la atención. Todavía se está a la espera del resultado de la segunda autopsia, que se realizó la semana pasada, tras exhumar los restos de Nahuel.
El primer análisis concluyó que la muerte de Snidero había sido por un paro cardiorrespiratorio por shock anafiláctico (reacción alérgica extremadamente grave) que se relacionó con la tomografía con contraste yodado endovenoso que se le realizaba en el hospital municipal, cuando se produjo su fallecimiento.
Sin embargo, una ampliación de la necropsia, con un mejor análisis del estudio tomográfico, determinó que el hombre podría padecer una disección aórtica, que es una afección grave que se produce por desgarro en la capa interna de la arteria más importante del cuerpo (aorta) y que puede provocar dolores estomacales intensos, motivo por el cual Snidero fue a la guardia. Las dudas no solo alcanzan a la atención que recibió en el hospital Municipal -donde se hizo la tomografía-, sino que previamente estuvo al menos cuatro días internado en el Sanatorio Pringles (no tiene tomógrafo).
“La progresión habría sido la siguiente: al sentir los primeros dolores, hace unos días, fue al Municipal y le dieron el alta con un antiácido. Como seguía con los síntomas, buscó otra mirada en el sanatorio privado y recibió el alta luego de que le prescribieran un protector gástrico. Sin mejorías, volvió al sanatorio y estuvo al menos cuatro días internado, hasta que se lo derivó al hospital para la tomografía y se produjo el desenlace”, explicó un allegado al caso, citado por El Orden. (DIB) GML
