El año próximo nos adentramos en un nuevo proceso democrático con las elecciones de medio término, también conocidas como legislativas. Este evento marca un momento crucial en la política local, y ya se empiezan a sentir los primeros movimientos en el terreno. Los partidos comienzan a calentar motores, ajustando estrategias y perfilando candidatos en un escenario que, aunque incierto, promete muchas sorpresas.
Radicalismo: Entre la Unidad y la Fragmentación
El radicalismo local, bajo la estructura del “Acuerdo Cívico”, se prepara para sus elecciones internas con una lista oficializada a cargo del Dr. Esteban Ralli. Sin embargo, se anticipa la presentación de al menos una lista más, lo que podría llevar a una interna competida. Desde el año 2011, el “gran acuerdo” ha logrado mantenerse en la cima, superando turbulencias internas y desacuerdos. Esta habilidad para mantenerse unido, a pesar de las fracturas internas, será clave para su desempeño en las próximas elecciones.
No obstante, la situación dentro del radicalismo está lejos de ser uniforme. Dos sectores claramente diferenciados marcan la agenda: por un lado, el actual Intendente Municipal, Lic. Emilio Cordonnier, quien ha jugado un papel crucial en los recientes armados electorales; y por el otro, el ex-intendente Pablo Zubiaurre, figura emblemática del triunfo del 2011. Las tensiones entre estos dos sectores han generado quiebres internos significativos que podrían determinar el resultado de las próximas elecciones. Mientras tanto, el panorama sigue abierto y la interna promete ser una de las más interesantes.
El Peronismo: Reconstrucción y Expectativas
El peronismo enfrenta un desafío complejo: la reconstrucción y reorganización de su estructura política. Tras un desempeño electoral decepcionante en las últimas contiendas, el partido se encuentra en una fase de replanteo profundo. Aún no se vislumbra un panorama claro en cuanto a nombres y estrategias, pero existe una intención palpable de mejorar y recuperar terreno perdido.
La tarea no es sencilla, pero tampoco es imposible. Si el peronismo logra organizarse eficazmente y presentar una propuesta atractiva, podría revertir el mal resultado anterior. Sin embargo, el tiempo y la capacidad de adaptación serán factores determinantes en la consecución de sus objetivos. A pesar de los desencuentros y desacuerdos que han marcado su reciente historia, la posibilidad de una recuperación sigue presente.
La Sorpresa: “La Libertad Avanza” en la Mira
Sin duda, una de las grandes incógnitas y sorpresas de las próximas elecciones será el desempeño de “La Libertad Avanza”. Este partido ha captado la atención por su potencial impredecible. La pregunta es: ¿cuál será su impacto real en el escenario electoral local? Aunque aún no se sabe con certeza quiénes serán sus candidatos, el camino ya está siendo trazado, y se especula con la posibilidad de que el concejo deliberante pueda contar con tres bloques, un hecho histórico para la región.
Nota completa en nuestra edición a papel
