Lo que en un principio parecía una visita marcada por la solidaridad y el éxito musical, terminó envuelto en una fuerte controversia. Según trascendió en las últimas horas, integrantes de la banda Ke Personajes, incluido su vocalista Emanuel Noir, habrían tenido un comportamiento hostil con el personal del hotel donde se hospedaron y con los coordinadores de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.
“Nunca nos humillaron tanto”
La denuncia más grave proviene de los propietarios del hotel que alojó a la banda, quienes manifestaron que en años de recibir a artistas de renombre nunca habían experimentado un trato tan humillante como el que, aseguran, recibieron por parte del grupo. En la misma línea, coordinadores de la fiesta que trabajaron en la organización del hospedaje también relataron episodios de malos tratos e insultos por parte de los músicos.
Si bien Emanuel Noir fue elogiado por su gesto de donar zapatillas a los niños del hogar de abrigo de Ayacucho, algunos testigos aseguran que su actitud no fue la mejor. “Es para la foto”, comentó una vecina, señalando que el cantante se mostró molesto por la cantidad de personas que le pedían fotos en el hotel y que incluso habría expresado su fastidio por tener que asistir al hogar de abrigo, insinuando que lo hizo por obligación más que por voluntad propia.
Un impacto negativo para la fiesta
Más allá de la importancia de la presencia de Ke Personajes en la fiesta, tanto por la convocatoria como por el impacto económico que genera, este tipo de actitudes ensombrecen el evento y afectan el ánimo de quienes trabajan para que la celebración sea un éxito. En Ayacucho, muchos de los colaboradores que se encargan de la organización lo hacen de manera voluntaria, dedicando su tiempo y esfuerzo sin recibir remuneración.
Si bien no hubo una declaración oficial por parte de la banda ni de los organizadores del evento, estos testimonios han generado un fuerte malestar en la comunidad. Lo sucedido abre el debate sobre el trato que algunos artistas tienen hacia quienes trabajan en la logística de los espectáculos, dejando en evidencia que la fama y el éxito no siempre van de la mano con la humildad y el respeto.
